Rubén-Solis
Después del primer ataque, un mes y picu antes, finalizamos con éxito otra reequipacion por el macizu. Durante agosto y la primera semana de setiembre fuimos poco a poco restaurando y repitiendo algunes de les vies que mas necesitaben una renovación de material. En esti casu tocoi a la via "Rubén-Solis" del Fontán.
Esta vía recorre la parte izquierda de la pared, encontrando a cada largo los pocos tramos no desplomaos que existen en esta zona, una linea increíble y muy recomendable, lo que no yera hasta fai unos dies.
El primer ataque tuvo lugar en un día nubosu y con niebla a principios de setiembre, la motivación no nos dejaba descansar e intentamos la empresa. Subimos hasta la base y comenzamos a escalar. Unimos los dos primeros largos en unu y montamos reunión en la base de la travesía, que originalmente seria el tercer largu.
| Por Cuevapalacios |
| Base de los Fontanes |
| Trepada de III hasta la base de la vía. |
| Pablo empezando el L1 |
L1- 50m, V+. Un clavu y un puente de roca. La reunion consistia en un spit roñosu y un clavu. Dejamos dos parabolt ya que resultaba imposible reponer clavu por clavu.
___________________________________________________________________
El segundu largu consiste en una travesia dificil por una fisura y una salida por un diedru técnicu. Observese en les fotos de dies diferentes la falta de un gran bloque dudosu que habia sobre la reunion y que ahora forma parte del pedreru de la base. En la foto el bloque ta en los dos primeros seguros que se ven.
| Comienzu del L2 |
| L2 |
| Donde tengo el pie izq(zona mas blanca de la pared) era onde se alojaba el dudosu bloque. |
L2- 25m, 6c?. 3 clavos (repusimos unu que faltaba de una repeticion anterior), 1 spit y 1 parabolt (antes buril). Dejamos la reunión con dos parabolt, sustituyendo el spit y el buril que tenia.
__________________________________________________________________
El tercer largu consiste en una travesia a izquierdes con un pasu a la mitad y otru en la llegada a la reunion. Roca excelente a excepcion de los primeros metros en los que el liquen da mal rollu.
| Comienzu del L3 |
| L3 |
L3- 25m, 6a. 4 clavos. Dejamos en la reunion 2 parabolt, sustituyendo los spits que tenia.
En esta ocasion en esti puntu tocó una retirada por niebla intensa seguida de lluvia. En dos rapeles llegamos a la base, donde nos vemos practicamente obligaos a sustituir el buril con argolla de la base por un parablot para poder bajar los 120m de trepada de tercero que en condiciones de agua intensa val mas no probar a destrepar. Metemos otru parabolt al comienzu de una chimenea que nos dejara ya en el pedreru de la base. Sirva esto de informacion para los escaladores ante una retirada imprevista.
| Situacion del parabolt de fortuna en la base de la via. |
| Base de la chimenea que nos deposita en el pedreru. |
El segundu ataque, pa finalizar la requipacion y que no quede a medies, produzse el 26 de octubre con un dia espectacular.
_______________________________________________________________
El cuartu largu, que bien podia llamase "cortu", consiste en unos 15m en los que a la mitad encontraremos un clavu y poco mas podremos meter, si acaso un camalot morau antes de llegar a el. Largo en el que toca apretar les preses hacia dentro...
L4- 15m, V+, 1 clavu. Largu descompuestu. Montamos reunion con 2 parabolts renovando el spit y el clavu que habia originalmente.
_______________________________________________________________
El quintu largu, "La Super-Losa", ye extremadamente compactu y escuetu en agarres. Largo impresionante.
| Comienzu del L5 |
| Pablo renovando buriles en el L5 |
L5- 55m, 6a/A0 (en libre marcan 6b...) Habia 9 buriles. Metimos alternativamente Bolt-buril ya que quedan cerca y algunos no taban mal del to. Ahora en esi tramu hay 5 parabolts y 4 buriles, mas 4 clavos que ya habia en el resto del largo. Reunión con dos parabolt.
_______________________________________________________________
El sextu largu consiste en un muru algo desplomau con buen cantu, nosotros salimos de la reunion de frente y al pasar los puentes de roca pasamos al margen derechu de la chimenea.
L6- 35m, 6a+. Dos puentes de roca.
| Cumbre despues de la ultima labor de mantenimientu. |
| Entornu incomparable |
Y aqui acaba esta pagina, de esta historia viva, que ye la escalada en roca en Ubiña. Una labor de mantenimientu que se necesitaba pa que otros escaladores y alpinistas puean disfrutar en les condiciones de seguridad que se merecen. Si bien to esto nun cambia en absolutu el caracter y personalidá de estes linies, que apretarán más o menos al cerebro del escalador que les recorra, al menos sabrá que lo que hay, ye fiable, aunque a veces quede lejos!
Un saludu a los llobos de monte, y a tos lo que disfruten de les montañes. A elles, siempre.